TEAutorizo
Aplicación que se integraría con medios de pagos existentes y también pensada para funcionar en forma autónoma orientada a que personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), con discapacidad intelectual u otros trastornos, en adelante Público Beneficiado, puedan hacer pagos en comercios y/o cualquier lugar con la autorización de su tutor.
- Nombre y apellido
- Gerardo Wisosky
- ¿De qué departamento sos?
- Montevideo
- ¿Qué problema resuelve tu idea?
- Especialmente queremos potenciar el autovalimiento e independencia de nuestro Público Beneficiado ya que hoy la mayoría de estas personas no pueden utilizar ningún medio de pago (digital o dinero) porque no conocen el valor del dinero y sería inviable darles dinero, una tarjeta de crédito y/o débito. Para entender el alcance del público-objeto sólo si hablamos de TEA: cada 59 nacimientos 1 nace con TEA (CDC.org). Como padres, al ver las dificultades en conseguir información y material para poder ayudar a nuestro hijo con sus necesidades de aprendizaje, y ver que no éramos los únicos con las mismas dificultades, es que surgió la idea apdif.com. Estamos construyendo una plataforma con programas informáticos, apps , página web, redes sociales, e-learning y todas las herramientas posibles para que estas personas se puedan Incluir Digitalmente a la sociedad.
- ¿Cuál es la solución que proponés?
- TEAutorizo es una billetera electrónica para que personas con TEA y otros trastornos puedan realizar compras en distintos comercios y obteniendo de esta forma autovalimiento. La diferencia de varias aplicaciones que existen es que para hacer la operación de compra, requiere la aprobación de un tutor y de esta forma se evita que puedan ser engañados. Esta billetera, va a actuar en forma independiente con un sistema de compra en locales que la acepten y/o puede integrarse con otras formas de pago ya existentes.
- Tu idea en un tweet
- TEAutorizo : App pensada para que personas con Trastornos del Espectro Autista, con discapacidad Intelectual y otros trastornos puedan realizar compras que serán autorizadas por sus tutores responsables.
- Modelo de negocio: ¿cómo es el modelo de sustentabilidad económica?
- Nuestra premisa es que TEAutorizo no tenga costo para el público objetivo y se pueda bajar libremente de las stores. El modelo de negocios sería basado en tres pilares: 1. Sponsoreo de las TEAutorizo por empresas y/o personas que tengan beneficio de marketing y/o comercial con esta solución y el público que apuntamos 2. Cobrar un fee bajo a los locales que participen de la billetera aceptando el medio de pago. 3. La venta de la interfase del software para integrarse con medios de pago existentes.
- Equipo
- Aprendizaje Diferente (apdif.com) es un equipo multidisciplinario que construye software innovador para personas con TEA, y trabaja para que las herramientas digitales lleguen a estas personas. Con el equipo de Apdif desarrollaremos TEAutorizo.
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "TEAutorizo"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "TEAutorizo"
Economía para todos 2
Buscamos ideas que mejoren las finanzas de las personas excluidas
Join Proposals
Collaborate
Sign up or sign in to help Gerardo improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment