Pensamiento Visual en el aula

152
61
El Pensamiento Visual es una habilidad natural del ser humano, basada en la percepción visual como actividad cognitiva. El 80% de nuestro cerebro está diseñado para asimilar y procesar imágenes, por lo que le supone menos esfuerzo que leer un texto. Aprovechando el poder de nuestro cerebro visual podremos lograr una mejor forma de comprender, transmitir y comunicar, ideas y conceptos. Buscamos capacitar a docentes y estudiantes, con una metodología específica para que el trabajo en clase y el momento de estudio en casa incorpore elementos visuales que propicien la jerarquización y organización de la información. En suma, constituyen estrategias y herramientas que enriquecen los métodos de aprendizaje y de enseñanza. Frente a las dificultades de aprendizaje, facilita el desarrollo comunicativo y brinda alternativas que refuerzan y facilitan la comprensión.
Nombre y apellido
Noelí Seveso
¿Cuál es el problema que resuelve tu idea?
Mejora la comunicación docente - alumno, facilita la escucha activa, enseña al estudiante a jerarquizar y organizar la información. Es un método inclusivo que resulta especialmente útil a personas con dificultades de aprendizaje.
¿Cómo el problema detectado se vincula con la educación?
En el ámbito educativo, muy notoria la deserción estudiantil, este problema atraviesa a todo el continente, según el Banco de Desarrollo de América Latina, “En Uruguay, sólo el 40% de los jóvenes, logra finalizar secundaria, sólamente superando a Guatemala y Honduras”. Además se estima que el 10% presenta algún grado de dificultad de aprendizaje específico. Otro problema, consiste en la forma en cómo los jóvenes “consumen” la información e incorporan conceptos, a un ritmo que el sistema educativo no ha logrado acompañar. Vivimos en un mundo donde se comparten 300 millones de fotografías al día en Facebook, 95 millones de fotos y videos diarios en Instagram y decodificar toda esa información resultaría imposible si no fuera por el gran poder de nuestro cerebro visual para poder procesarlas. Los sistemas educativos actuales no hacen explícita la formación visual como recurso cognitivo. Por otra parte, con la pandemia, se ha hecho aún más crítica la realidad de deserción estudiantil.
¿Cuál es la solución que proponés?
Buscamos potenciar y generar espacios para la enseñanza visual, incorporándose como una disciplina que atraviesa todas las asignaturas. Intentaremos llegar a: docentes, estudiantes, padres, etc. Que podrán capacitarse de forma virtual o presencial. Aprovechando mi experiencia en la creación de contenidos gráficos, es que desarrollamos material de formación dirigido a docentes y estudiantes, donde ponen en práctica un método sencillo y eficaz. Es muy importante destacar, que de ninguna manera es necesario ser un buen dibujante, ya que cada participante genera sus propias herramientas visuales, pudiendo ser éstas extremadamente simples, sin perder impacto. Hemos producido y comercializado con éxito un curso online de formación docente para Plan Ceibal, que estará disponible a la brevedad. A nivel institucional se pueden generar diversos contenidos para capacitaciones, docentes y estudiantiles (en sus diferentes grados). Incluso podemos generar espacios de co creación junto a docentes de diferentes materias, construyendo materiales de uso académico que podrán ser utilizados en diferentes instancias por las instituciones y los docentes que participen. En este sentido, luego de haber presentado un proyecto realizado con Pensamiento Visual, al Dr. Ariel Cuadro en la UCU, fui invitada a trabajar en un equipo multidisciplinario para su realización.
Modelo de financiamiento: ¿cómo es el modelo de sustentabilidad económica?
Nuestro trabajo consiste en brindar capacitación y recursos, a docentes y estudiantes de todos los niveles de formación, con herramientas para poder emplear de forma metódica, estas habilidades en los procesos educativos, con propuestas adecuadas a cada nivel. Tenemos el firme propósito de llegar a impactar en países de habla hispana, haciendo uso de herramientas digitales para su difusión y comercialización online.
Tu idea en un tweet
Nuestro desafío es enseñar a docentes y alumnos a potenciar el uso de su cerebro visual y beneficiarse de su poder cognitivo y comunicacional.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Pensamiento Visual en el aula"

Collaborate

Sign up or sign in to help Noelí improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola! Me interesa mucho el método. FELICITACIONES, donde puedo conocer más. Trabajo en educación inclusiva y utilizamos mucho lo visual
Answer
Report
2 years ago
Hola Valeria! Puedes encontrar más información en www.despertarvisual.edu.uy. Es el sitio que hicimos con el 1er premio que ganamos en este Desafío Educación 2021. Cualquier cosa estoy a las órdenes. En este momento de viaje, pero regreso el 10 de Noviembre. Saludos!
Answer
Report
2 years ago
Me gusta la propuesta, soy maestra de Telesecundaria, potencializar la enseñanza con los recursos que los alumnos tienen en tu entorno y aprovecharlos al máximo, con los talleres ellos mismos visualicen los materiales creados por ellos mismos.
Answer
Report
3 years ago
Hola Noelí, está muy lindo tu planteo. Sabes que agregaría o procuraría plasmarlo más explícito: al tema de la factibilidad. Y desarrollaría un poquito más el problema y vinculo del mismo con la educación (¿Cómo el problema detectado se vincula con la educación?)
Answer
Report
3 years ago
Perfecto Magdalena, estoy de acuerdo con tu planteo. En estos días, veo cómo describir mejor esos aspecto. Muchas gracias por tu dedicación.
Answer
Report
3 years ago
Hola! Soy docente de primaria y me interesa muchísimo el tema del pensamiento visual, leí en un artículo algo referente a un curso. Me pasarías información? Muchas gracias!!! Mi mail es annalaura.quijano@docente.ceibal.edu.uy
Answer
Report
3 years ago
Hola Anna Laura, te respondí por privado a tu mail. Saludos!
Answer
Report
3 years ago
Excelente. Felicitaciones
Answer
Report
3 years ago
María Magdalena! Muchas gracias, usé el link porque agregué unas líneas con algo de contexto para facilitar la comprensión de lo que era. De todas formas, en estos días intentaré darle un nuevo empujón a los votos y seguiré tus consejos. Seguimos en contacto!
Answer
Report
3 years ago
Noelí, bárbaro lo que incorporaste de impacto ! Bien explícito. Estoy a las ordenes para lo que necesites. Además si bien tu idea ha sido muy votada, recuerda que tienes la opción de compartirla, está el ícono encima del video. Podrás compartirla directamente en grupos de WhatsApp, etc.
Answer
Report
3 years ago
Me parece una propuesta de gran valor. Suerte!!!
Answer
Report
3 years ago
Excelente propuesta ya que vivimos en un mundo cada vez con más imágenes. Éxitos!!!
Answer
Report
3 years ago
Excelente propuesta, ya que vivimos en un mundo cada vez de más imágenes.Exitos!!!
Answer
Report
3 years ago
Muy buena propuesta para ayudar y motivar. Felicitaciones!
Answer
Report
3 years ago
Interesante proyecto. Dará sus frutos en el futuro.
Answer
Report
3 years ago
Muchas gracias por tu apoyo y tu comentario! Un abrazo...
Answer
Report
3 years ago
Lo importante es que estas propuestas se deben presentar en el MEC para extenderlo a toda la educación pública y privada porque tendrían que ser mejoras generales a todo el sistema educativo.
Answer
Report
3 years ago
Me parece una buena propuesta para chicos con trastornos de lenguaje y dislexia de comprensión ya que asociando con dibujos se les hace más llevadero la comprensión
Answer
Report
3 years ago
Me parece una excelente propuesta para los papás que tenemos hijos con dislexia y trastornos del lenguaje. Por suerte este tipo de iniciativas se están considerando cada vez más y nos permite a las familias dar una herramienta fundamental a los niños para el desarrollo de sus vidas. Gracias Noeli . Suerte !
Answer
Report
3 years ago
Confío en su utilidad. Lo amparan los nombres de quienes son sus irresponsables.
Answer
Report
3 years ago
Mucho éxito con tu proyecto. Considero que tendrá gran valor para los estudiantes. Tanto para docentes como para estudiantes siempre serán bienvenidas las estrategias para el estudio y los métodos para aprender y recordar conocimientos. Es un muy buen proyecto!!
Answer
Report
3 years ago
Felicitaciones por la propuesta! Mi hijo de 23 años fué diagnosticado con ADD y no consigue leer un párrafo, mucho menos una página...desistió de la universidad por ese motivo. Gran parte de lo que ha aprendido para abrirse camino en su actividad profesional fue a través de YouTube. Las propuestas educativas deben modernizarse y tu trabajo va en ese sentido. Éxito!
Answer
Report
3 years ago
Felicitaciones, Noelí! Es una excelente propuesta, que a mi entender, también tiene vigencia a nivel de enseñanza superior. Te deseo mucho éxito. Un abrazo fuerte
Answer
Report
3 years ago
Hola. Me parece una excelente propuesta. Éxitos.
Answer
Report
3 years ago
Apoyo 100% la iniciativa de esta inteligente propuesta educativa "Pensamiento Visual en el aula". Todas las buenas ideas que mejoren la educación es más que bienvenida. Te conozco a Noelí y sé de tu responsabilidad y profesionalismo. Tu iniciativa es muy buena. Felicitaciones. ¡Éxitos!????????
Answer
Report
3 years ago
Me parece genial esta propuesta , siendo que estamos viviendo una necesidad urgente de transformar los mecanismos de comunicar de manera eficaz y por otro lado lo visual es parte fundamental de la vida actual , considero que con esta propuesta se lograría trabajar mucho en la inclusión e integración de los niños y jóvenes y hará que los educadores se sientan con mayores herramientas y capacidad de conectar con sus alumnos.
Answer
Report
3 years ago
Genial iniciativa!!! Por mejoras en la educación!!
Answer
Report
3 years ago
Impecable y mucha suerte!!!!!
Answer
Report
3 years ago
Tuve el placer de compartir con la Lic. Seveso años de trabajos para la revista infantil EL ESCOLAR, impresa y distribuida por el diario EL PAIS de Uruguay. Impecable su aporte y excelente la nueva idea que acabo de apoyar en un 100%.
Answer
Report
3 years ago
Me parece una propuesta muy interesante y un instrumento más para aportar a la enseñanza y a la comprensión de diferentes temas.
Answer
Report
3 years ago
Muy buena propuesta de aprendizaje adelante
Answer
Report
3 years ago
Excelente iniciativa
Answer
Report
3 years ago
Muy buena iniciativa! Felicitaciones y éxitos!
Answer
Report
3 years ago
Exelente propuesta y muy util. Mucha suerte y ojalá se pueda implementar pronto. ?
Answer
Report
3 years ago
Muy buen trabajo
Answer
Report
3 years ago
Bienvenida está propuesta para todos, en estos días. Gracias por haber madres ,profesionales ocupándose a consciencia sobre este tema, que ayudará en el aprendizaje a los niños,niñas adolescentes jóvenes y docentes. Un muy buen proyecto. Atiende la importancia del desarrollo de la autoconfianza en la construcción de la personalidad y optimiza la comunicación en el relacionamiento humano para lograr metas y objetivos . Útil para todos.
Answer
Report
3 years ago
Muy buen trabajo ojala se pueda concretar todo lo que sea ayudar a los niños y adolescentes facilitándoles el estudio bienvenido sea
Answer
Report
3 years ago
que buena idea! felicitaciones ?
Answer
Report
3 years ago
Me encanta!
Answer
Report
3 years ago
Genial!! De gran utilidad!! Éxitos
Answer
Report
3 years ago
Buenisimo! Al fin redondeaste!!! Comparto.
Answer
Report
3 years ago
Muy buena idea, felicitaciones
Answer
Report
3 years ago
Excelente propuesta!!
Answer
Report
3 years ago
Excelente idea!
Answer
Report
3 years ago
Me parece genial! Felicitaciones
Answer
Report
3 years ago
Me encanto la idea!!!
Answer
Report
3 years ago
Tremenda idea ?
Answer
Report
3 years ago
Magdalena, cuando te refieres a votos, son los apoyos con el corazoncito, hoy hay otra forma de votar?
Answer
Report
3 years ago
Buenos días Magdalena! muchas gracias por tu devolución tendré en cuenta esas modificaciones en la propuesta para que sea mejor comprendida. Genial tu aporte sobre los libros, alguno ya había leído, otros no. Sucede tal cual mencionas, en Marketing se utiliza mucho pero no sucede lo mismo en el ámbito educativo, y entiendo es de gran ayuda para comprender y recordar mejor. Respecto a lo de compartir la idea para conseguir votos, no lo había considerado, así que me pondré en campaña entonces. Seguimos en contacto!
Answer
Report
3 years ago
Recuerda que tienes que compartir su idea para conseguir votos, que el 06/06/21 es la fecha límite para editar la idea y revisen las bases (para conocer los criterios de evaluación y manejar tus tiempos pues a medida que avanzamos en el proyecto se requiere cierta disponibilidad horaria para trabajar con expertos en el tema). Exitos!
Answer
Report
3 years ago
Buenos días Noelí, soy Magdalena Albano mentora por Itaú. Encuentro muy interesante tú propuesta por el impacto positivo que promete y lo importante de darle difusión a este tema algo olvidado en la educación, quizá lo asociamos únicamente con temas relacionados al marketing. Agradezco tu inquietud por incorporarlo a la educación. Sugiero si estás de acuerdo detalles más el impacto al determinar la solución, si bien está claro tu planteo quizá un mayor grado de detalle al desarrollar la solución, haciendo énfasis en el impacto nos permita apreciar mejor este gran aporte que estás haciendo. Y será tenido en cuenta a la hora de puntuar. Para despedirme por hoy te cuento que he leído algunos libros que quizá puedan aportar a tu desafío, los detallo: Ágilmente y EnCambio de Estanislao Bachrach, Usar el Cerebro de Facundo Manes, y estoy leyendo Abre de Gisela Menni y Fernando Acevedo. Voy a incursionar en cuento pueda algún texto de Rudolf Arnheim, gracias Noelí!
Answer
Report
3 years ago
Noelí, ¡qué interesante tu propuesta! Soy docente y estoy convencida de que saber manejar estas herramientas y poder aplicarlas y enseñárselas a mis alumnos enriquecería mucho mis clases. ¿Estás dando un curso sobre esto? Me interesaría mucho anotarme si es así.
Answer
Report
3 years ago
Hola! Muchas gracias por tu comentario. Me llena de alegría que consideres que enriquecería mucho tus clases, estoy comenzando a difundir la propuesta y en breve espero poder estar brindando cursos. Si eres docente de educación pública el curso online auto asistido, estará disponible a través de la plataforma CREA en breve, seguramente en mayo. Mi mail es noeli.seveso@gmail.com (puedes escribirme y te comento cuando organice los próximos, creo que por como viene todo, serán online también). Saludos!
Answer
Report
3 years ago
Victoria, ¿te parece que sume links relacionados de expertos en este tema?
Answer
Report
3 years ago
Hola, Noelí. Yo creo que se entiende perfecto cómo lo expusiste tu. Lo otro que agregaría a la postulación es el comentario que dejaste debajo sobre "curso de formación docente para PLAN CEIBAL, en formato online, auto asistido." Saludos!
Answer
Report
3 years ago
Perfecto Victoria, veré de incluirlo en el formulario. Muchas gracias!
Answer
Report
3 years ago
Hola, Noelí. ¿Cómo estás? Espero que muy bien. Gracias por compartir tu propuesta al Desafío Educación. Soy Victoria, del equipo de Socialab. Primero que nada, ¡muy buena idea reforzar la postulación con el video! Creo que es muy efectivo para demostrar que el 80% de nuestro cerebro está diseñado para asimilar y procesar imágenes ;). ¡Felicitaciones por el curso desarrollado para Ceibal. Sobre tu postulación me parece que está muy completa, como sugerencia tal vez sería interesante empezar a definir el público objetivo de tu propuesta: ¿son para docentes y maestros/as o solo para uno de ellos? Lo mismo para estudiantes, ¿piensan un solo curso para cualquier edad (4 a 18 años) o para alguna franja en particular? Recordá que los cambios que hagas los vuelques a la postulación para que se refleje en la evaluación del equipo evaluador. ¡Quedo a las órdenes! Saludos
Answer
Report
3 years ago
Hola Victoria! Muchas gracias por tu devolución y tu sugerencia. La idea es generar propuestas según edades, para alumnos de primaria de 1ro. a 4to. es una propuesta más lúdica, adaptada a su edad. De 5to. de primaria a 6to. de secundaria es otra. Pero para docentes es toda la misma, son recursos, habilidades y procesos simples pero poderosos y efectivos. Veré cómo incluirlo para que contemple estos aspectos.
Answer
Report
3 years ago
Perfecto, veo de incluirlo en ese espacio. Nuevamente, muchas gracias!
Answer
Report
3 years ago
Excelente, Noelí. Me parece una información valiosa para tener en cuenta. Tal vez en el campo de solución se puede incluir. ¡Gracias!
Answer
Report
3 years ago
Como elemento a destacar, me gustaría mencionar que hemos desarrollado un curso de formación docente para PLAN CEIBAL, en formato online, auto asistido. Estará disponible seguramente a partir de mayo de este año. Un proyecto que nos llena de esperanza y satisfacción.
Answer
Report
3 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Pensamiento Visual en el aula"

Desafío Educación 2021

Buscamos soluciones a los problemas de la educación en pandemia y para una nueva realidad

Join Proposals