La Chanchita
Juego virtual que busca mostrar el valor económico de algunos productos/servicios comparándolos con otros o el valor hora de trabajo según ciertas tareas. Comenzamos con un carrito de compras, una chanchita de ahorro vacíos y un monto de dinero X. Nivel 1: a la izquierda de la pantalla: producto identificable, ej: par de championes con colores de marca reconocida, con precio aprox. visible. Derecha: elementos o grupos de elementos de otra categoría de consumo, sin precio visible, ej: botellones de agua de 6L y tickets de cine. Se debe hacer match entre el producto de la izquierda y uno de los de la derecha según se crea que ambos coinciden en precio. Acierto: irá a la chanchita un monto de dinero ahorrado. Error: perderá dinero de su monto inicial. El juego va complejizándose, ej: alguno de los productos de la izquierda son el valor hora de trabajo de algún oficio o profesión. Al pasar de nivel a partir del ahorro, se accede a nuevos productos o servicios más atractivos.
- Nombre y apellido
- Noelia Fabiana Maciel Benitez
- ¿De qué departamento sos?
- Montevideo
- ¿Qué problema resuelve tu idea?
- Para aquellos niños que no tienen la posibilidad de crecer en una dinámica familiar económicamente estable u organizada es más difícil pensar en opciones de consumo responsables, por lo que creemos que es de gran importancia que tengan la opción de visualizar hábitos saludables por otros medios. Entendemos que trabajar en torno a la educación financiera a edades tempranas puede generar vínculos con el dinero más favorables para los sujetos, en tanto consideramos que la manera en que administramos el dinero siendo adultos tiene estrecha relación con nuestras experiencias de la niñez en relación al mismo, vividas en su mayoría en nuestro entorno familiar.
- ¿Cuál es la solución que proponés?
- Proponemos un primer acercamiento a la economía doméstica a través de una herramienta lúdica a la que pueden acceder por medio de un celular o una tablet, como por ejemplo, las ceibalitas.
- Tu idea en un tweet
- Es más fácil generar hábitos que modificarlos. Eduquemos a nuestros niños para tomar decisiones económicas responsables que les den posibilidades y no les cierren puertas. Juguemos un rato a La chanchita.
- Modelo de negocio: ¿cómo es el modelo de sustentabilidad económica?
- Nuestro modelo de negocio se orienta al modelo multilado. Por un lado, estarían los usuarios (Niños y niñas en edad escolar), quienes accederían a la aplicación de forma gratuita y de ser posible por medio de algún recurso o tecnología educativa ya existente, como son las ceibalitas. Por otro, los clientes (Instituciones financieras y otras interesadas en una herramienta innovadora de impacto social) serían quienes aportarían recursos económicos al desarrollo y mantenimiento del juego.
- Equipo
- Cecilia López, Virginia de Souza, Noelia Maciel, Paola Pesamosca
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "La Chanchita"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "La Chanchita"
Economía para todos 2
Buscamos ideas que mejoren las finanzas de las personas excluidas
Join Proposals
Collaborate
Sign up or sign in to help Noelia Fabiana Maciel Benitez improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment